mucho ya se hablo de que el clarito es el trago a salvar ... pero no olvidemos que tambien tenemos en nuestro haber mas cocktails clasicos para rescatar . aca van algunos :
MAR DEL PLATA
Primer Premio Campeonato Mundial
1964 Edimburgo (Escocia)
Barman: Enzo Antonetti
Trago aperitivo, realizado en coctelera.
50% de Dry gin
30% de Vermouth Martini dry
20% de Benedictine
Gotas de Grand Marnier
Decorar con una cereza al marrasquino.
Enzo Antonetti fue uno de los más
destacados barmen y jefe de bar del
Hotel Claridge durante varios años.
AMBA ‘65
Primer Premio Campeonato Mundial
1965 Buenos Aires (Argentina)
Barman: Raúl Echenique
40% de Whisky
20% de Vermouth rojo
30% de Ron blanco
10% de Apricot
Refrescar y servir en copa de 90 gramos, con
una cereza al marrasquino en su interior.
Perfumar con zumo de corteza de limón.
IBERIA
Premio Destreza Profesional
1967 Palma de Mallorca (España)
Barmen: Eugenio Gallo, Oscar Larrosa
y Raúl Echenique
30% de Vodka
30% de Ron
Gotas de Cointreau
40% de Jugo de ananá
Batir, servir en vaso de trago largo.
Decorar con un cubito de ananá,
y una cereza al marrasquino.
Raúl Echenique desarrolló la mayor parte de su carrera en el Hotel Alvear y la boite Afrika.
Eugenio Gallo fue jefe de la barra del restaurante Alexandra, y posteriormente barman de
los hoteles Elevage y Claridge. Oscar Larrosa prestigió varias barras porteñas y, fundamentalmente,
la del Hotel Presidente, donde se desempeñó durante varios años.
BRAXAS
Primer Premio Trago Corto
1er. Certamen Latinoamericano
1973 Buenos Aires (Argentina)
Barman: Angel Ojea
40% de Whisky
10% de Curaçao dulce
10% de Grand Marnier
30% de Dubonnet
10% de Campari
Refrescar y servir en copa de 90 gramos.
Perfumar con zumo de corteza de limón.
ADOL MARI
Primer Premio Trago Largo
2do. Certamen Latinoamericano
1978 Caracas (Venezuela)
Barman: Adolfo Gallo
20% de Ron
20% de Vodka
30% Jugo de ananá
10% de Bitter
10% de Apricot
Batido, servir en vaso de trago largo.
Completar con champagne brut.
Angel Ojea
Angel Ojea fue barman del Sheraton Hotel de Buenos Aires y de Río de Janeiro.
Adolfo Gallo se inició en el restaurante Alexandra y siguió su carrera en el exterior.
Santiago Policastro “Pichín” fue también Campeón Mundial de Coctelería en 1954
en Berna (Suiza) con su cóctel “El Pato”. Este título no es oficial porque los
torneos homologados por la IBA comenzarían recién al año siguiente.
sin mas que decir recordemos y pongamos en practica estos cocktails que forman parte de nuestra historia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario